⬅️ Volver al listado

Niebla (1914)

Autor: Miguel de Unamuno

Género: Metaficción

Argumento

Augusto Pérez, el protagonista, luego de ser abandonado por la mujer a quien cortejaba y también por su empleada doméstica se sume en una crisis existencial. Mientras se debate en estos pensamientos con un amigo, decide ir confrontar al Mismo Miguel de Unamuno, escritor del libro.

Opinión

Desde mi punto de vista es una obra existencialista. Así como el protagonista de Jean Paul Sartre siente una nausea al pensar en su existencia, o Ernesto Sábato introduce la metáfora de estar en un túnel, Augusto Pérez tiene la sensación de que sube la Niebla, y que apenas puede ver a los otros. Todos símbolos del malestar de comprender la soledad en la que uno se encuentra en su vida. Uno está solo en su existencia. Lo interesante además de estos debates internos existenciales es que el protagonista visita a Miguel de Unamuno introduciendo como la pintura de Velázquez ese cruce entre el escritor y su obra y la idea de que quizás el mismo escritor está siendo escrito en ese momento por otro escritor.

Valoración personal

Excelente