⬅️ Volver al listado

Crimen y castigo (1866)

Autor: Fiódor Dostoyevski

Género: Ficción Psicológica

Argumento

La trama transcurre en el imperio Ruso del 1860. El protagonista Raskólnikov es un estudiante que está en la miseria y para seguir sus estudios recibe dinero de su madre y su hermana. A pesar de esta situación de fragilidad económica Raskólnikov siente que es un ser destinado a la grandeza, así que mata a una anciana usurera para robarle dinero. A partir de ese momento el protagonista entra en una crisis de culpa, que lo lleva al fin a entregarse a las autoridades y termina siendo trasladado a una prisión en Siberia.

Opinión

Es notable como casi 200 años después de haberse escrito y que fuera en otra situación política y social, uno puede empatizar con el personaje. Es una obra magistral que introduce el concepto que luego será tomado por otros libretistas y escritores de que existen dos clases de hombres, los superiores que pueden cometer cualquier crimen por estar por sobre la sociedad, y los inferiores que solo existen para procrear y prolongar al especie humana y por lo tanto están sujetos a sus leyes. Raskólnikov naturalmente se cree dentro del grupo de los superiores, pero con el devenir del tiempo se da cuenta que es inferior y no puede con su culpa y se entrega a las autoridades. Otra reflexión que deja Dostoievski es la idea de que el castigo por lo crímenes es el período de culpa que atraviesa el personaje y que una vez que se entrega a las leyes comienza el camino de la rehabilitación.

Valoración personal

Excelente