⬅️ Volver al listado

Crónicas marcianas (1950)

Autor: Ray Bradbury

Género: Ciencia ficción, distopía, relato episódico

Argumento

Esta obra es una colección de relatos interconectados que narran la colonización de Marte por parte de los humanos tras la decadencia de la Tierra. Los cuentos, ordenados cronológicamente, presentan distintas perspectivas: la mirada de los marcianos, el impacto de la llegada de los terrícolas, la destrucción de la cultura marciana y, finalmente, el ocaso del propio intento humano por instalarse allí. Cada historia funciona como una alegoría sobre el colonialismo, la guerra, la memoria, el olvido, y el fracaso ético de la humanidad.

Opinión

Este libro me fascinó profundamente. Bradbury logra plantear un mundo completamente distinto a lo acostumbrado, y sin embargo, reconocible en su esencia humana. La obra tiene una conciencia ecológica muy marcada, una melancolía constante y un tono poético que transforma cada historia en una reflexión sobre el destino de las civilizaciones.

Uno de los pasajes que más me marcó es el del encuentro entre un humano y un marciano entre los médanos. Ambos pueden verse y hablarse, pero no pueden tocarse, ya que están separados por miles de años. No se sabe si el humano viajó al pasado o el marciano al futuro. Pero el efecto es devastador: nos recuerda lo efímero de nuestra existencia frente al infinito del tiempo.

Valoración personal

Excelente