⬅️ Volver al listado

El caballero de la armadura oxidada (1987)

Autor: Robert Fisher

Género: Fábula psicológica / relato alegórico

Argumento

Un noble caballero, orgulloso de su brillante armadura, ha pasado tanto tiempo sin quitársela que ya no puede hacerlo. Su familia apenas lo reconoce, y él mismo ha olvidado quién es bajo el metal.
En su búsqueda por liberarse, emprende un viaje espiritual guiado por Merlín y acompañado por sus propios temores. A lo largo del camino debe atravesar tres castillos: el del Silencio, el del Conocimiento y el de la Voluntad y la Osadía. En cada uno enfrenta verdades dolorosas sobre sí mismo: la incapacidad de amar, el miedo a ser vulnerable, la necesidad de controlar todo.
Solo al final, al aceptar su fragilidad y reconciliarse consigo, la armadura se desprende y puede ver el mundo con ojos nuevos, limpio de todo orgullo.

Opinión

Este libro, bajo su sencillez, es una poderosa metáfora del falso Self, ese “yo” que construimos para sobrevivir y que acaba aprisionando nuestra autenticidad.
El caballero representa a todos aquellos que, por miedo al rechazo o al dolor, levantan una coraza de perfección, eficiencia o control. Pero esa defensa —como en la psicología moderna— se convierte en una cárcel donde el alma ya no puede sentir.
El viaje del caballero es el camino del autoconocimiento: cada castillo es una etapa del proceso de despojo, un paso más hacia la libertad interior.
Fisher logra en pocas páginas una parábola de gran claridad didáctica y profundidad simbólica: el mensaje de que toda armadura, por más brillante que sea, termina oxidándose con la soledad.
Solo cuando nos atrevemos a mostrarnos vulnerables, cuando dejamos caer las defensas, puede surgir la verdadera fuerza.
Como diría Pink Floyd, “another brick in the wall” —cada defensa es un ladrillo más entre nosotros y el amor.

Valoración personal

Excelente