⬅️ Volver al listado

Hyperion (1989)

Autor: Dan Simmons

Género: Ciencia ficción / épica filosófica / relato coral

Argumento

En un futuro lejano, cuando la humanidad se ha expandido por la galaxia y vive bajo el dominio de la Hegemonía del Hombre, siete viajeros son convocados para emprender una peregrinación al misterioso planeta Hyperion, donde se alzan las enigmáticas Tumbas del Tiempo: estructuras imposibles que parecen venir del futuro y que guardan el secreto del temido Alcaudón, el Señor del Dolor.
Cada peregrino —el sacerdote, el soldado, el poeta, el erudito, el cónsul, el detective y el templario— cuenta su historia durante el viaje. En ellas se cruzan el amor, la fe, la muerte, el arte y la esperanza, componiendo una polifonía de almas que buscan sentido en un universo dominado por la tecnología y las inteligencias artificiales.

Opinión

Hyperion es una obra monumental, no sólo por su escala, sino por su hondura humana.
Bajo su apariencia de epopeya espacial late una meditación sobre el tiempo, la fe y el destino.
Cada uno de los peregrinos es una metáfora de la condición humana: el que busca a Dios, el que ama sin esperanza, el que escribe para sobrevivir, el que carga una culpa que lo destruye. Todos viajan hacia Hyperion porque, en el fondo, todos buscan redención.
Las Tumbas del Tiempo son uno de los símbolos más poderosos de la ciencia ficción moderna: ruinas que vienen del futuro, ecos de una eternidad que el hombre aún no comprende. Y el Alcaudón, mitad máquina mitad dios, es la encarnación del tiempo que devora y purifica, del dolor que da forma al universo.

El libro está escrito como una sinfonía coral, con una belleza literaria inusual en el género. Cada relato tiene voz y tono propios, pero todos convergen en la misma pregunta:

¿Puede la humanidad salvarse de sí misma cuando ha conquistado todo menos el alma?

Lo que más me fascinó fue la humanidad de quienes resisten.
En un mundo donde las máquinas gobiernan, aún quedan quienes, como el farolero del Principito, mantienen encendida una pequeña llama: los templarios que protegen los árboles, el cónsul que defiende el recuerdo, los poetas que escriben contra el olvido.
Todo en Hyperion es símbolo y destino; cada página vibra con una belleza trágica, como si el universo entero cantara su propio réquiem.

Valoración personal

Excelente